
metodologías ágiles



¿Qué aprenderás?

- A incorporar y aplicar herramientas innovadoras y prácticas efectivas para acompañar los procesos de transformación ágil y sus ámbitos de aplicación.
- A adquirir competencias para el desarrollo y liderazgo de equipos empoderados, autoorganizados y orientados a la entrega de valor.

- A detectar y diagnosticar estados y niveles de madurez de adopción de prácticas ágiles en equipos de trabajo y realizar un plan de acción al respecto.
- A experimentar la ideación y desarrollo de productos y servicios de manera adaptativa, iterativa e incremental.
Programa: módulos temáticos
Pensamiento ágil
Qué es la agilidad. Diferencia entre ser y hacer ágil. Pensamiento organizacional de la agilidad. Valores y principios.
Lean
Orígenes y principios de Lean*. La filosofía de Lean aplicada en diferentes contextos. Clasificación de desperdicios. Las tres Mu: Muda-Mura-Muri. Herramientas para la mejora continua. Kaizen: aprendizaje y mejora continua. Kaikaku: mejora por cambio disruptivo. Las 5S.
(*) Esta formación ofrece la posibilidad de certificarse con la entidad internacional Scrum Manager, otorgando la Certificación (insignia) y PDAs (Puntos de Autoridad).
Más información:
marco de certificación académica Scrum Manager
Marcos metodológicos
- Método Kanban*: ¿qué es el método Kanban? Métricas. Mapeos de procesos y flujos de valor. Visión sistémica. Radiadores de información.
- Marco de trabajo Scrum*: esencia de Scrum, Eventos, Roles, Artefactos, Métricas ágiles.
(*) Estas formaciones ofrecen la posibilidad de certificarse con la entidad internacional Scrum Manager, otorgando la Certificación (insignia) y PDAs (Puntos de Autoridad).
Más información:
marco de certificación académica Scrum Manager
Innovación
Design Thinking: pasos de la metodología. Identificación y priorización de problemas y soluciones. Proceso de implementación.
Product Management
Gestión de Product Backlog*: ¿qué es el Product Backlog? Hablar de ranking y no solo de priorización. Del User Story Mapping al Product Backlog. Historias de Usuario.
(*) Esta formación tiene posibilidad de sumar PDAs a través de la entidad internacional Scrum Manager.
Más información:
marco de certificación académica Scrum Manager
Facilitación
El rol del facilitador y sus responsabilidades. La facilitación. Facilitación virtual. Aprendizaje experiencial.
Prácticas y técnicas ágiles
Qué son y para qué nos sirven diferentes prácticas y dinámicas ágiles. Selección de dinámicas y prácticas a vivenciar con los participantes.
Liderazgo
- Liderazgo Ágil: de qué liderazgo hablamos en agilidad. Del VUCA al BANI. Cultura vs. Clima organizacional. Equipos exitosos.
- Introducción a Management 3.0: principios del Management 3.0. Comprometer a las personas y sus interacciones. Mejorar el sistema. Ayudar a deleitar a los clientes.
Trabajo final integrador
- Elaboración y presentación de bitácora de aprendizaje.

IRIS GASTAÑAGA
Fundadora y past president del PMI Córdoba Argentina Chapter.
PMP, PMI-ACP, PM4R Master Trainer, RSM, RPO.

GIADA GENTILI
Product Manager, PMI-ACP, PM4R Trainer.

Modalidad virtual
Kinetic LIVE CLASS es una modalidad de cursado virtual con clases en vivo, que te acerca toda nuestra propuesta educativa: foros, actividades grupales interactivas, material digital, ejercicios prácticos, videos y, por supuesto, la clase del instructor en vivo para asegurar la interacción en contextos de aprendizaje y comunicación de manera virtual.

Métodos de pago

Transferencia bancaria

Mercado Pago

¿Por qué formarte con nosotros?
En el último año:






El 95% de las personas que hicieron una formación con Kinetic nos recomiendan:
"La formación me pareció excelente. El material de estudio es completo y detallado. El desarrollo superó mis expectativas ya que el instructor no solo compartió sus conocimientos teóricos sino también su experiencia respondiendo de manera adecuada a cada duda." Mariana Aldecoa
"La formación me pareció práctica, útil y reflexiva. Pude aplicar los conocimientos y dinámicas en mi trabajo. El instructor fue muy claro y preciso, nos aportó mucho de sus experiencias y sumado su calidez e ingenio hicieron que las clases fueran dinámicas y eficientes." Luciana Scheggia
"Fue una muy buena experiencia, aprendí muchísimo sobre Scrum. Las clases eran dinámicas con muchas actividades que te hacen pensar y razonar. El instructor tiene los conceptos muy claros y sabe trasmitirlos a la perfección ¡Realmente recomendable!" Miguel Rafael
"Me encantó la energía de las facilitadoras, la claridad y generosidad para compartir los conocimientos." María Milagro Correa García